Experiencias de una Tripulante de Cabina: Lecciones del Live Meeting con la Lic. Carolina Cantero

El pasado 13 de octubre, se llevó a cabo un interesante live meeting con la Lic. Carolina Cantero, oriunda de Paraguay, quien compartió sus experiencias como tripulante de cabina en el competitivo mundo de la aviación. El evento, transmitido tanto por Google Meet como por Instagram Live, brindó a los asistentes una visión auténtica y motivadora sobre lo que significa trabajar en la hospitalidad a bordo, la vida en Dubái y los desafíos que enfrentan quienes eligen esta fascinante profesión.

La Experiencia de Carolina como Tripulante de Cabina

Carolina inició su carrera como tripulante de cabina en el año 2015, ingresando a Emirates. Durante el live, compartió cómo comenzó trabajando en clase económica, y poco a poco, gracias a su esfuerzo y compromiso, ascendió a business class, demostrando que el trabajo constante y la pasión abren las puertas hacia nuevas oportunidades en esta industria.

El Método Sándwich en la Hospitalidad a Bordo

Uno de los temas más interesantes del encuentro fue el Método Sándwich en la Hospitalidad a Bordo, una técnica que Carolina utiliza para garantizar que ningún pasajero quede insatisfecho. Este enfoque implica comenzar con algo positivo, abordar las necesidades o quejas del cliente con cortesía, y cerrar nuevamente con un comentario positivo, dejando al pasajero con una buena impresión y satisfacción, independientemente de la situación. Además, Carolina destacó que el método sándwich también se aplica para dar críticas constructivas a colegas. Comenzar con un elogio, luego mencionar el área de mejora y finalizar con otro comentario positivo, es fundamental para mantener la armonía y la motivación dentro del equipo.

Lic. Carolina Cantero Tripulante de Cabina

El Golden Call: La Llamada de los Sueños

Carolina compartió la emoción de recibir la llamada conocida como “Golden Call“, un término que se utiliza para describir la llamada que grandes compañías hacen a los candidatos seleccionados, invitándolos oficialmente a formar parte de sus equipos. Esta llamada significó para ella el inicio de una nueva vida en Dubái, una ciudad que describe como “esplendorosa”. Carolina relató con entusiasmo cómo la saludaron en árabe cuando recibió la bienvenida, haciéndola sentir parte de algo más grande desde el primer momento.

Requisitos para Trabajar en Emirates como Tripulante de Cabina.

La Lic. Cantero también habló de los requisitos esenciales que deben cumplir quienes deseen ser tripulantes de cabina en Emirates. Estos incluyen:

  • Dominio del inglés.
  • Estatura: Al menos 160 cm y alcanzar los 212 cm.
  • Edad: Entre 21 y 31 años.
  • Experiencia: Un año de experiencia en hotelería o servicio al cliente.
  • Educación: Estudios de preparatoria completos.
  • Sin tatuajes visibles mientras se usa el uniforme de tripulación.

Estos son los requisitos mínimos, pero Carolina destacó que el espíritu de servicio, la capacidad de adaptación y la actitud cosmopolita son aún más importantes para alcanzar el éxito en la industria.

La Importancia de Ser Cosmopolita.

Según Carolina, ser cosmopolita es una característica fundamental para quienes desean trabajar como tripulantes de cabina. En un entorno tan multicultural como el de la aviación, es esencial comprender y aceptar diferentes formas de hacer las cosas. “Lo que funciona en mi país no necesariamente es lo adecuado en otro”, señaló Carolina, enfatizando la importancia de estar abiertos al aprendizaje y a las diferencias culturales que se encuentran al trabajar con pasajeros de todas partes del mundo.

Rompiendo Barreras Mentales: Los Latinos También Podemos.

Un punto importante que abordó Carolina fue la necesidad de que los latinoamericanos superemos una limitación que, en ocasiones, nos imponemos a nosotros mismos. Mencionó que “debemos quitarnos el chip” de pensar que no somos tan capaces como los profesionales de otras nacionalidades más avanzadas. Hizo un llamado a la audiencia a confiar en sus habilidades y competencias, destacando que el profesionalismo no depende de dónde se proviene, sino de la actitud, la formación y la pasión con la que se trabaja.

Vuelos de 45 Minutos a 16 Horas: Una Vida en el Aire.

La Lic. Cantero también describió su experiencia trabajando en vuelos que van desde 45 minutos hasta 16 horas, destacando los retos y satisfacciones de estar en el aire durante tanto tiempo. A través de estos vuelos, ha conocido no solo diferentes países y culturas, sino también innumerables historias que la han enriquecido como persona y profesional.

Daniel Marquez F Trabajar en dubai

El Futuro de la Aviación: RiyadhAir como Nueva Competencia.

Durante la transmisión, Carolina también mencionó el surgimiento de RiyadhAir, una nueva aerolínea con sede en Arabia Saudita que se perfila como competidora de Emirates y que está comenzando a reclutar tripulantes de cabina. Esta es una excelente oportunidad para aquellos que deseen trabajar en la región del Golfo, ya que las oportunidades laborales en la industria de la aviación continúan creciendo, especialmente en países como Qatar y Arabia Saudita.

Dubái: Más Que un Destino, una Inspiración

Carolina no podía dejar de mencionar lo impresionante que es Dubái como ciudad. La describió como un lugar lleno de oportunidades, vibrante y multicultural, donde todo es posible si se trabaja con dedicación. Desde rascacielos impresionantes hasta una vida llena de diversidad, Dubái ha sido una inspiración y una fuente constante de crecimiento para ella.

El Éxito Está al Alcance

El live meeting con la Lic. Carolina Cantero fue una experiencia inspiradora para todos los asistentes, especialmente aquellos que sueñan con convertirse en tripulantes de cabina. A través de su historia, Carolina demostró que, con esfuerzo, adaptabilidad y una mente abierta, es posible alcanzar grandes alturas, incluso viniendo de orígenes humildes en Paraguay.

Para aquellos que están considerando una carrera en la hospitalidad a bordo, Carolina dejó claro que el viaje no es sencillo, pero está lleno de recompensas. A través de Emirates, comenzó una trayectoria que la llevó a viajar por el mundo, conocer nuevas culturas y desafiarse a sí misma constantemente. Sin duda, Dubái ha sido el escenario de una historia de éxito, pero también lo puede ser para otros que, al igual que ella, quieran atreverse a volar alto.

Si deseas más información sobre cómo iniciar una carrera como tripulante de cabina o sobre próximos eventos como este live meeting, no dudes en seguir nuestras redes y estar atento a nuestras publicaciones. La próxima gran oportunidad podría estar esperando por ti.

5 claves para un empleo 5 estrellas

Conviértete en el héroe de tu historia profesional.

Entendemos que la falta de oportunidades, la incertidumbre sobre cómo destacar y la dura competencia pueden resultar abrumadoras. Pero no es necesario que usted enfrente estos desafíos solo. Este libro de Daniel Márquez F. es la herramienta que necesitas para convertir los obstáculos en peldaños hacia el éxito.

Daniel Márquez F. lo guía desde la creación de un currículum potente hasta la excelencia en las entrevistas y la búsqueda de los mejores trabajos en Dubai y Medio Oriente.

¡Si Daniel pudo hacerlo, tú también puedes hacerlo!
5 claves para un empleo 5 estrellas

related news & insights.